Últimas Noticias
Conoce todas las novedades que tenemos para ti.
Conoce todas las novedades que tenemos para ti.
Para evitar la corrosión de la cerca eléctrica hay que realizar un mantenimiento preventivo, que consiste mayormente en lavar y limpiar la cerca completa en intervalos de tiempo que varían de acuerdo a las condiciones de exposición que va entre 6 meses y un año.
A continuación mostramos una breve descripción de las propiedades del recubrimiento en anticorrosivo epóxico que utiliza Solumallas que es un proceso de galvanizado en frío; las razones por las cuales aparece corrosión en la cerca y los cuidados necesarios para conservarla en buen estado:
Proceso Galvanizado:
El proceso de galvanizado en frío que consiste en la aplicación de pintura epóxica rica en zinc sobre los postes y el alambre aluminizado lo que hacen estos materiales resistentes a la corrosión ya que no precisan de ninguna protección adicional en la superficie para mejorar su aspecto y durabilidad. Es necesario llevar a cabo con regularidad algunas tareas de mantenimiento y limpieza para mantener las superficies de la estructura y las líneas de acero aluminizado en buenas condiciones, con estas tareas no se verán comprometidas la apariencia estética ni su resistencia a la corrosión. En este sentido, los aceros utilizados no presentan ninguna diferencia con respecto a otros materiales de construcción como pueden ser el cristal, el plástico, o el acero revestido, que requieren tareas de mantenimiento a lo largo de su vida útil.
El objetivo de estas recomendaciones es aconsejar a los propietarios de edificios, a los constructores y a los gerentes de instalaciones sobre cómo realizar una limpieza eficaz y rentable que les permita sacar partido de las ventajas que representan las propiedades anticorrosivas de la pintura epóxica y el acero aluminizado en el caso de las cercas eléctricas instaladas por Solumallas.
Las partículas de hierro procedentes de las herramientas o del contacto con el acero estructural, andamiajes, etcétera, deben eliminarse inmediatamente. Las partículas de polvo de acero que se crean durante las operaciones de soldadura, corte, perforado y esmerilado del acero al carbono (oxidable) se oxidan con rapidez. Aparte de corroerse, estas partículas pueden alterar localmente el recubrimiento epóxico que sirve de auto-protección al acero galvanizado en el caso de los postes y que pueden producir corrosión por picaduras a pesar de la buena resistencia a la corrosión que presenta normalmente.
Limpieza de mantenimiento:
En aplicaciones exteriores en ambientes de múltiples exposiciones, la lluvia puede ser suficiente para limpiar con eficacia todas las acumulaciones de suciedad y otros depósitos, dependiendo del grado de exposición de la cerca a estos elementos. Durante las tareas de limpieza regulares, se debe prestar especial atención a las zonas resguardadas para asegurar que se eliminan las acumulaciones de contaminantes llevados por el aire. Esto es muy importante en lugares industriales o marítimos donde las acumulaciones de cloruros o SOx transportadas por el aire pueden provocar corrosión localizada si éstas no se eliminan eficazmente.
Intervalos de limpieza:
La limpieza de los elementos de acero de la cerca no difiere mucho de la de otros materiales. La limpieza debe llevarse a cabo antes de que se acumule una visible cantidad de suciedad, para que se minimice el esfuerzo y el coste de la limpieza, así como el riesgo de que se alteren las capas protectoras y se produzca corrosión, que aumenta cuando las condiciones son potencialmente mucho más agresivas como resultado del contacto con:
-Atmósferas marinas.
-Ambientes repletos de contaminantes industriales.
-Película de suciedad atmosférica y del tráfico.
-Suciedad y humedad acumulada por las brisas.
Todo esto hace que aparezcan manchas de corrosión. Dependiendo de la cantidad de suciedad y de la acumulación de depósitos, la frecuencia para una limpieza regular es de 6-12 meses para una suciedad moderada y de 3-6 meses para una suciedad más abundante o para aquellos ambientes en los que se den las condiciones mencionadas en la lista anterior.